cursor

domingo, 30 de noviembre de 2014

Tributo a Chespirito en las Calles de Nueva York

6 comentarios:

  1. El muralista y escultor mexicano Hugo Andrés (32), quien consiguió más de 160,000 likes en la página web oficial del Chavo del Ocho con su mural "Memorias de nuestra infancia: El Chavo en nuestros corazones" en el vecindario latino de Bushwick, Brooklyn lamentó la muerte del comediante Roberto Gómez Bolaños.

    "Dediqué el mural a mi hija Lupita Andrés porque ella ama los personajes del genio comediante", dijo. "Fue muy triste para los dos perder al hombre que nos inspira a alcanzar nuestro máximo potencial, siempre con nuestro talento como arma de lucha en la vida".
    Andrés, residente de Bushwick, y originario del estado mexicano de Veracruz, comentó que el mural la pared de la tienda La Orquídea fue su mejor obra en 12 años de carrera artística.
    "Fue poderoso. Lo veo como la unidad de la comunidad mexicana y latinoamericana", indicó. "De todas mis obras, el mural de El Chavo fue el más celebrado".
    El artista pintó el mural cuando Gómez Bolaños enfermó en mayo, decidido a honrar en vida a su héroe de la infancia.

    "El Chapulín Colorado fue mi más querido personaje. Era un hombre de corazón humilde, su trayectoria fue mi inspiración", apuntó. "Bolaños luchó por sus proyectos y llegó a la cúspide, es mi ejemplo".
    Andrés, padre soltero, dijo que tardó un mes en pintar el mural que pronto se ganó el cariño de los fanáticos de Gómez Bolaños.
    "Lo hice para mi hija. Fue mi regalo para ella", explicó. "Pero también para los que crecieron con Chespirito y aún tienen algo de niños en su corazón. Son nuestras memorias de la infancia".
    El visible escultor y pintor comenzó su arte sin escuela. Fue su instinto creativo el que lo llevó a explorar diferentes técnicas, pero hoy su talento embellece decenas de paredes de restaurantes y negocios. Sus murales, principalmente retratos de la comunidad latina, son populares en vecindarios como Jackson Heights.
    "La muerte de Chespirito causa tristeza en miles de familias de Nueva York y Latinoamérica, pero su legado seguirá generación tras generación", indicó. "Así como yo reí de niño con El Chavo, también mi hija lo hizo. Su buena comedia será inmortalizada".
    El mural está ubicado en la esquina de las avenidas Knickerboker Avenue y Willoughby. La dirección es 268 Knickerbocker Ave.

    ResponderEliminar
  2. buen arte de aquel personaje emblemático que sin duda dejo un legado, un saludo juanca, y estamos en contacto. Ricardo T.

    ResponderEliminar
  3. Arte urbano dedicado a Roberto Gómez Bolaños.

    ResponderEliminar
  4. Sin duda es la prueba de que Chespirito es un ícono que trascendió en culturas no sólo latinoamericanas, sino que además logró traspasar la barrera del lenguaje en distintos países y no sólo en Estados Unidos. Bien por el artista y bien por la comedia mexicana que a pesar de que muchos la critiquen ha sido uno de los mejores tipos de comedia que mostró que no es necesario ser vulgar o grosero para hacer reir a la gente.

    ResponderEliminar
  5. Mentiría si escribiera que nunca me divertí viendo a El Chavo, la verdad de niño no me lo perdía, en la actualidad a veces veo algunos de sus capítulos y todavía me hace reír. Decidí incluir esta imagen en atributo a Chespirito.

    ResponderEliminar
  6. A raíz de la popularidad de esta imagen, además de los comentarios peyorativos que he leido sobre que los contenidos de Chespirito no contribuyen de manera positiva a la sociedad, ,me he figurado la posibilidad de concebir una nueva sátira en grafitti. Sería algo así como si a Banksy se le ocurriera hacer un grafitti del Chapulín Colorado con alguna connotación suspicazmente grotesca, como lo ha hecho el británico con sus obras de Mickey Mouse y Ronald McDonalds. Lástima que nunca creció con el Chavo del ocho que hicese algo así...

    ResponderEliminar